viernes, 18 de diciembre de 2009
GIRA NAVIDAD
miércoles, 4 de noviembre de 2009
EL GLISON PROSIGUE SU RETO
http://www.tvazteca.com/especiales/unidos-por-mexico
RUTA GUADALUPE 2009
El dia estuvo bien, y me reencontre con algun amigo(Raul el churrrero de Holguera) al que no veia desde hacia años.
os dejo las fotos y los videos en las galerias.
fotos http://picasaweb.google.com/ignacioelmolino/GUADALUPE2009#
videos http://www.youtube.com/elmolinotorre
martes, 13 de octubre de 2009
INTENTO DE RECORD A CABALLO
El Glison que asi se hace llamar " cubrió en seis horas y media los primeros 55 kilómetros de su plan que llama "A todo galope por México", y para lo que uso un caballo cada 2 Kilometros.
esta es la noticia
http://es.noticias.yahoo.com/9/20091013/tso-un-torero-mexicano-pretende-recorrer-64bc860.html
Intentaremos seguir la noticia a ver si lo cosigue.
viernes, 9 de octubre de 2009
GUADALUPE 2009
Ya vemos que nos estamos animando a pàrticipar en mas giras o marchas de fuera, asi podremos conocer como las hacen en los diferentes lugares.
Un saludo
miércoles, 30 de septiembre de 2009
MARATON DE LOS ARTESANOS
miércoles, 16 de septiembre de 2009
GUARNICIONERIA BEJAR
Esta es la pagina de uno de los espositores de la Feria, el se dedica a realizar monturas vaqueras, hechas a mano y con las mismas caracteristicas que las monturas de toda la vida, eso es con cuero, bastes de pelo y borreguillo natural.
RESULTADOS DE LA DOMA VAQUERA EN TORREJONCILLO
martes, 15 de septiembre de 2009
FEIRA DEL CABALLO 2009
Despues de la Feria viene la Resaca, tanto ver caballos y caballos, que nos deja cansados del fin de semana que este año ha sido un poco mas corto.
Pero sin olvidarnos que el principal protagonista de la feria es el CABALLO.
Asi se veia el aparcamiento por la mañana, estaba hasta arriba
este es el stand de la asociacion"LA ESPUELA"
Os dejo unas fotos , y el resto las pongo en la galeria
http://picasaweb.google.com/ignacioelmolino/FERIADELCABALLO2009#
En la galeria de videos os dejo alguno que grabe, los de la doma Vaquera se ven algo oscuros, ya que se alargo mucho el concurso.
Espero que lo pasarais Bien.
EXHIBICION DOMA 2009
viernes, 4 de septiembre de 2009
TIENDAS INERNET
http://www.guarnicioneriarodriguez.com/index.html
http://www.yeguasycaballos.com/tienda/empresa
http://www.charroqubero.com/
existen bastantes mas tiendas en internet os ire poniendo segun las vaya encontrando.
domingo, 30 de agosto de 2009
XIII FERIA DEL CABALLO Y LA ARTESANÍA

Como cada año se celebra la Feria del CAballo en Torrejoncillo, este año la han atrasado al siguiente fin de semana despues del dia de Extremadura,a ver que tal resulta el cambio.
Os dejo el programa
PROGRAMA
Día 11 de septiembre, viernes
- 09:00 h. Apertura de instalaciones.
- 10:00 h. X Concurso Morfológico Nacional de P.R.E.
- 12:00 h. Acto de inauguración.
- 12:30 h. Exhibición de Caballos Árabes en Pista.
- 13:30 h. Exhibición de Doma Portuguesa.
- 17:00 h. Continuación del X Concurso Morfológico Nacional de P.R.E.
- 20:30 h. Jornada Técnica: "La alimentación del caballo y su relación con la infosura y el cólico.*
EXPOSICIÓN PERMANENTE DE CABALLOS DE PURA RAZA LUSITANOS Y ÁRABES.
* EXPOSICIÓN PERMANENTE DE MAQUINARIA Y SERVICIOS.
* EXPOSICIÓN PERMANENTE DE ARTESANÍA HISPANO-LUSA.
* EXPOSICIÓN PERMANENTE: I ALIMENTARIA 2009.
Día 12 de septiembre, Sábado.
- 09:30 h. Apertura de instalaciones.
- 09:30 h. Continuación del X Concurso Morfológico Nacional de P.R.E.
- 12:30 h. Exhibición de Caballos Árabes en Pista.
- 17:00 h. XII Concurso Nacional de Doma Vaquera.
* EXPOSICIÓN PERMANENTE DE CABALLOS DE PURA RAZA LUSITANOS Y ÁRABES.
* EXPOSICIÓN PERMANENTE DE MAQUINARIA Y SERVICIOS.
* EXPOSICIÓN PERMANENTE DE ARTESANÍA HISPANO-LUSA.
* EXPOSICIÓN PERMANENTE: I ALIMENTARIA 2009.
Día 13 de septiembre, domingo.
- 09:30 h. Apertura de instalaciones.
- 09:30 h. Continuación del X Concurso Morfológico Nacional de P.R.E.
- 12:00 h. Prueba funcionalidad de reproductoras montadas.
- 14:00 h. Entrega de premios del Concurso Morfológico y al mejor presentador.
- 14:30 h. Clausura.
* EXPOSICIÓN PERMANENTE DE GANADO OVINO, CAPRINO Y VACUNO.
* EXPOSICIÓN PERMANENTE DE CABALLOS DE PURA RAZA LUSITANOS Y ÁRABES.
* EXPOSICIÓN PERMANENTE DE MAQUINARIA Y SERVICIOS.
* EXPOSICIÓN PERMANENTE DE ARTESANÍA HISPANO-LUSA.
LUGAR: Recinto Ferial de Torrejoncillo (Cáceres).
Disfrutad y pasarlo bien
lunes, 3 de agosto de 2009
FOTOS GIRA NOCTURNA 2009 A PORTEZUELO
http://picasaweb.google.com/ignacioelmolino/GiraNocturna2009#
Esta e de la hija de Daniel, de Valdencin, no querias salir, pero te pille.
Espero que os gusten
VIDEO
http://www.youtube.com/watch?v=KSApQSTcy1M
GIRA NOCTURNA 2009
Algunos se perdieron en el regreso al pueblo, y saliendo mas temprano, o antes, llegamos todos a una hora parecida.
A mi se me hace raro que el "guia" FORE que parece un sherpa y se conoce todos los caminos se perdiera, es la primera vez que sucede, es que en un dia como el sabado la noche le confunde.
Os pondre las pocas fotos que fui capaz de sacar, y con la oscuridad no son de muy buena calidad.
El año que viene otra.
jueves, 30 de julio de 2009
ADIOS A UN BUEN AMIGO
Desde aqui le doy un especial adios a Antonio, conocido por Antonio Lobas, de Riolobos, cada uno lo conocereis de una forma.
Yo lo conocia desde que era un enano, que cada vez que iba ver a mi tia a Riolobos me escapaba alli al lado a ver sus caballos.
Os dejo dos fotos de 2008, que ya puse en el blog por aquel entonces, para su recuerdo.
No te olvidaremos Antonio.
Espero que alli donde estes tambien tengas caballos y estes disfrutando de ellos.
miércoles, 29 de julio de 2009
Enlace EN TTN
Para los que leais el blog de TTN, esta en al parte derecha en la agenda.
GIRA NOCTURNA VERANO 2009
Nos apartaremos para dejas los caballos en una de las calles colindantes a la Plaza.
Hacer caso a los chicos de proteccion civil que seguro estaran organizando el paso de vehiculos por la carrera, igual hay que hacr un rodeo para entrar po arriba por la Rotonda del Polideportivo.
Venga a demostrar a esta gente que somos mejores de los que eloos piensan y no vamos formandola siempre( hay gente que piensa que si)
Un saludo, y animaros
martes, 28 de julio de 2009
GIRA NOCTURNA VERANO 2009
Luego os comento si se atrasa algo la llegada o no.
lunes, 20 de julio de 2009
GIRA NOCTURNA VERANO 2009
La salida desde el bar de los Patos, plaza de "La Encamisa", hora de comienzo de la quedada a las 19:30 h, desde alli saldremos hacia Portezuelo, para cenar alli y volver hacia el pueblo por el molino del tio Fabian, por la Villa.
El precio es de 20 € por persona.
Espero que os animeis, en años anteriores la gente quedo muy contenta.
Para confirmar asistencia contactar con cualuier miembro de la directiva de la Espuela.
jueves, 9 de julio de 2009
DOMA MENORQUINA
En las pistas de doma, entre passage y piaffé, el caballo se levanta en un “bot”. Como este, son muchos los movimientos que han pasado de las calles a los cuadrilongos, de la fiesta al deporte y de las estampas a la realidad. Menorca tiene por privilegio al caballo y por costumbre, la tradición. La Doma Menorquina ha heredado este espíritu milenario.
Cuentan en Menorca, nada más llegar, que los árabes les dejaron un buen legado: la devoción por la figura del caballo, que se traduce en multitud de costumbres, muy arraigadas todas ellas, entorno a este animal. La isla presume de número de ejemplares, de poseer una raza magnífica, de haber conseguido instituir una nueva modalidad hípica y de ser, como poco, recuperadores de la tradición.
Cierto es que el aire de la tramontana, cuando sopla, trae consigo el relincho de un caballo. Que esta tierra balear tiene el mayor número de ejemplares por kilómetro cuadrado de Europa y que sus habitantes sienten al animal como parte de su patrimonio.
El menorquín es defensor de su tierra a ultranza. Y ese afán conservacionista es el que le ha llevado a recuperar la semilla de antiguas tradiciones que plantaron habitantes del medievo y épocas posteriores. Recuerdan los libros, las luchas y juegos entre caballeros, los nombres de las plazas y calles aluden también a ese espíritu ecuestre. No hay persona que encuentre el viajero en su camino que no relate acontecimientos propios de las fiestas de Sant Joan, en Ciudadela, o las de otras localidades. De ellas parte toda una herencia que los menorquines han querido llevar al plano deportivo.
Es este aspecto el que confiere a la Doma Menorquina su verdadera personalidad. Una personalidad que va pareja con la de la Doma Clásica, puesto que las reprises están tintadas de ejercicios propios de esta última disciplina.
En la pista
La entrada al cuadrilongo del jinete de Doma Menorquina supone una alegría para la vista. Va ataviado según los cánones del nuevo reglamento: pantalón y camisa blancos, chaleco, levita, foulard y sombrero menorquín. Aún son bastantes los que no han llegado a adoptar esta manera de presentarse a las reprises más altas del concurso, puesto que los acuerdos sobre el reglamento son recientes y requieren un periodo de adecuación por parte de los aficionados.
En un trote corto, una pirueta inversa o un “bot”, sale a relucir el pasado; la tradición lúdica menorquina. El punto de partida de estos movimientos el la intervención de jinetes y caballos en las manifestaciones festivas típicas de la isla. El animal es el principal protagonista, que sale engalanado a la calle, donde la gente lo jalea. Para defenderse del tumulto, los caballos han sido enseñados a realizar estos ejercicios, que le permiten huir del “barullo”, como se conoce en Menorca.
A la jineta
De ayer a hoy, la forma de montar ha prevalecido a la hora de convertir tradición en deporte. Se monta a la jineta, sujetando las riendas con la mano izquierda. En Menorca, esta modalidad es conocida como “anar de brilla”. Este uso, presente en los torneos y justas medievales, se mantuvo durante los siglos XVI y XVII con el mismo carácter, para luego formar parte del juego. Las cañas, las cintas, la sortija, el estafermo... muchos pueden ser contemplados en las actuales exhibiciones que se realizan en las ferias ecuestres de nuestra geografía.
En su mayoría, los caballos son domados al principio a dos manos, para que consigan la incurvación necesaria en los ejercicios en pista. Y luego se pasa a una sola, lo que proporciona mayor dificultad a la hora de ejecutarlos con la máxima precisión. Por ello, el jinete, según reglamento, está autorizado a corregir las riendas cada vez que lo requiera, con su mano derecha.
Hoy por hoy, no hay caballo favorito para la práctica de la Doma Menorquina. En la isla, los concursos se llenan de caballos de Pura Raza Española, cruzados y Menorquines. Cual quiera es bueno, según dicen los oriundos, si tiene la capacidad de realizar con corrección los ejercicios que se le piden. Y así lo están de mostrando. Enteros, en su mayoría, entre los que, no cabe duda, hay unos que brillan con luz propia, que alegran la vista del menorquín que los contempla, porque, como decíamos antes, son algo suyo.
En su mayoría, los caballos son domados al principio a dos manos, para que consigan la incurvación necesaria en los ejercicios en pista. Y luego se pasa a una sola, lo que proporciona mayor dificultad a la hora de ejecutarlos con la máxima precisión. Por ello, el jinete, según reglamento, está autorizado a corregir las riendas cada vez que lo requiera, con su mano derecha.
Hoy por hoy, no hay caballo favorito para la práctica de la Doma Menorquina. En la isla, los concursos se llenan de caballos de Pura Raza Española, cruzados y Menorquines. Cual quiera es bueno, según dicen los oriundos, si tiene la capacidad de realizar con corrección los ejercicios que se le piden. Y así lo están de mostrando. Enteros, en su mayoría, entre los que, no cabe duda, hay unos que brillan con luz propia, que alegran la vista del menorquín que los contempla, porque, como decíamos antes, son algo suyo.
miércoles, 8 de julio de 2009
ECUEXTRE
En la pagina podeis ver fotos de la feria de este año.
Un saludo
martes, 9 de junio de 2009
paginas interesantes
Uno con videos de rodeos de mexico, para que veais cosas distintas a las nuestras.
http://www.caballo.tv/videos.html
El segundo es una pagina dedicada al PRE, que tanta aficion esta teniendo ultimamente en el pueblo.
http://caballopre.ning.com/
espero que desde ahora pueda poneros articulos mas a menudo
Desde aqui animo tambien a quien quiuera que le colgemos articulos o fotos, los envie a la direccion de correo ignacioelmolino@gmail.com , o me los haga llegar, estamos abiertos a cualquier colaboracion.
Saludos
lunes, 30 de marzo de 2009
GIRA ROMERIA 2009
La comida se celebrara en San pedro, confirmar la asistencia a la directiva.
Precio: 20 € mayores
10 € menores de 13 años
30€ los no socios de la asociacion la espuela
Animaros a pasarlo bien.
lunes, 23 de marzo de 2009
NOTICIA EN TTN
FOTOS DE UNA SALIDA POR EL PANTANO
Aqui os dejo unas fotos de una salida de la semana pasada con el pantano de fondo.
martes, 3 de marzo de 2009
REUNION DE LA ESPUELA
GIRA MANCOMUNIDAD 2009
A continuacion os pongo el reglamento aprobado por todas las asociaciones de caballos de la mancomunidad para el evento, el cual hay que cumplir, estas son las normas:
REGLAMENTO:
- Se establece un mínimo de edad de 12 años para participar en el encuentro de caballistas.
- Los menores entre 12 y 16 años deberán ir acompañados de un adulto con una autorización firmada por el padre, madre o tutor responsable.
- Todos los caballos asistentes deben estar asegurados y así debéis exigirlo cuando se hagan las inscripciones a través de la Asociación, con una fotocopia del recibo de pago del seguro.
- No se admitirán inscripciones directamente en la Mancomunidad. Todas deben venir desde las Asociaciones con las garantías anteriormente indicadas.
- Os pedimos que recomendéis a vuestros asociados no participar con caballos enteros.
- Recordar a vuestros socios que para dormir en la dehesa de Torrejoncillo tendrán stand, pero es imprescindible llevar saco de dormir y colchoneta.
Este reglamento se elaboró con las aportaciones de todas las directivas asistentes y con el compromiso de cumplirlo para evitar posibles problemas dado el volumen de asistencia que presenta esta actividad en las últimas ediciones. Lo que te agradecemos de antemano.
El plazo de inscripciones finaliza el día 18 de Marzo, fecha en la que nos haréis llegar por fax el número de participantes a la Mancomunidad: fax 927.30.30.49. El dinero se ingresará en el siguiente número de cuenta de Caja Extremadura: 20990112090071276516, indicando encuentro de caballistas y el municipio o asociación, aunque hay que estar como hemos dicho anteriormente apuntado a traves de una asociacion, por tanto habra que dar a la asociacion los datos para que nos incluyan en su lista, aunque el ingreso lo hagamos de forma individual.
Os adjuntamos un modelo para hacer las inscripciones.
El coste de la actividad, por participante, es el siguiente:
Ticket A: 35 Euros. Día 28: desayuno de migas y café, taco, comida y cena.
Ticket B: 40 Euros: Días 28 y 29: desayuno de migas y café, taco, comida, cena y aperitivo del día 29.
Como en años anteriores, las instalaciones están disponibles desde el día 27 para aquellos que queráis pasar la noche en Torrejoncillo. El domingo por la mañana, en la Dehesa de Torrejoncillo.
Nota:
- Cada asociación o persona de referencia debe tener un listado de los asistentes.
- Para cualquier consulta podéis contactar con la Gestora Cultural en el tlf:606.62.77.32
Para cualquier duda si quereis poneros en contacto con personas de la directiva os dejo los nº de telefono de dos:
TON: 690070032
NACHO: 652303671
RECORDAR QUE TIENEN QUE ESTAR INSCRITOS ANTES DEL 18 DE MARZO, EN LA REUNION DE LA ESPUELA DEL DIA 13 DE MARZO SE COMENTARA Y SE DARA RESPUESTA A CUANTAS DUDAS PODAIS TENER Y SEPAMOS RESPONDER
lunes, 23 de febrero de 2009
GIRA A VALDENCIN

El precio sera de 20€ , y de 10 € para los menores, la salida en la plaza de la encamisa.
Os recuerdo que ya se pueden pagar las cuotas del año 2009, esta cuota es la misma que el año pasado, no se ha subido.
tembien os informo que el dia 13 de marzo tendremos una reunion en la casa de cultura, para todos los socios
lunes, 9 de febrero de 2009
JOVENES PROMESAS
domingo, 8 de febrero de 2009
RUTA DE CARLOS V 2009
lunes, 2 de febrero de 2009
CARRERAS DE CABALLOS EN TORIL 2
Animaros el año que viene, que esa carrera si merece la pena, para el ganador, claro.
Vamos esos caballos correores.
RUTA DE CARLOS V 2009
X Ruta del Emperador
Jarandilla de la Vera - Real Monasterio de Yuste 7 y 8 de febrero de 2009 Los próximos 7 y 8 de febrero tendrá lugar una nueva edición de la ‘Ruta del Emperador’, que recrea la última etapa del viaje que llevó al Emperador Carlos V desde Jarandilla de La Vera hasta su retiro definitivo en el Monasterio de Yuste. Como en ediciones anteriores, el sábado día 7 de febrero tendrá lugar la VII edición de la ruta ecuestre, y el domingo, día 8, tendrá lugar la marcha senderista, que espera reunir a más de 5.000 personas en el transcurso de la ruta.
Y este es el programa
y estos son algunos de los comentarios que han colocado en prensa
Tras los pasos del emperador Carlos V
Escrito por 20 minutos
domingo, 01 de febrero de 2009
El monarca llegó a Yuste por la comarca extremeña de la Vera.
El próximo fin de semana hay una ruta desde Jarandilla al monasterio.
El camino conserva cordeles, una calzada y puentes renacentistas.
La Ruta del emperador Carlos V recorrer el antiguo camino que unía Jarandilla de la Vera, Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste, y por la que llegó el monarca hasta el Monasterio de Yuste para alejarse de la corte y llevar una vida monástica.
Entre campos de cerezos, castaños y robledales dicurre el camino, que conserva antiguos cordeles de trazados medievales, la calzada romana y puentes renacentistas, y está muy bien señalizado.
La ruta puede hacerse todo el año, peror hay un recorrido que se realiza en los primeros días de febrero para conmemorar el viaje que realizó Carlos V al Monasterio de Yuste, el 3 de febrero de 1557.
Este año, la excursión será el próximo fin de semana , 7 y 8 de febrero. Hay una rura ecuestre el sábado; y otra senderista el domingo.
Durante el camino se hacen varias paradas para degustar la gastronomía típica de la zona y aliviar así el camino, que dura unas tres horas.
El comienzo de la ruta viene indicado por una placa situada junto al Parador de Jarandilla. Desde ese punto se sigue por la Cuesta de los Carros, junto a la Iglesia de San Agustín, y luego a la derecha por la calle Marina hasta salir de Jarandilla.
Se continúa hacia el puente Parral, a través de un camino de tierra y una calleja empedrada. Una vez pasado el puente, hay que seguir un camino ascendente, a la derecha.
Se pasa por un bosque de robles, desde el que se divisa la localidad de Aldeanueva de la Vera. Hay que cruzar el arroyo Cepeda y continuar por la carretera, desde donde se contempla la iglesia de San Pedro y la Fuente de los Ocho Caños.
Se atraviesa Aldeanueva en dirección a Cuacos y se cruza por el puente del Tejar hasta la zona de Santa Ana y Cuacos, que tiene un casco histórico digno de visitar.
En Cuacos, la calle de los Hornos, conduce por un camino empedrado hasta la carretera que lleva durante dos kilómetros hasta el Monasterio de Yuste, que es el final de la ruta. El monasterio de San Jerónimo de Yuste guarda un rico patrimonio histórico y arquitectónico.
Y ESTE OTRO EN EL DIARIO HOY
El 8 de febrero se celebra el día de la comarca coincidiendo con la ruta del Emperador
Escrito por Diario Hoy
martes, 27 de enero de 2009
La primera edición del 'día de la comarca de la Vera' se celebrará coincidiendo con la décima ruta del Emperador, el próximo día 8 de febrero, organizada por la Mancomunidad Intermunicipal de la Vera, financiada por la Asociación para el Desarrollo Integral de la Vera (Adicover), y la colaboración de los 19 ayuntamientos de la comarca, asociaciones, la Diputación Provincial de Cáceres, la Fundación Academia Europea de Yuste, Paradores y las obras sociales de Caja de Extremadura y Caja Duero.
«Corría el año 1557 cuando un cansado hombre, debido a su vida llena de batallas, llegó a estas tierras para pasar sus últimos días. Este hombre era el Emperador Carlos V. Por este motivo, la comarca de la Vera se llenará del pasado renacentista.Y, por eso, invitamos a todo aquel que quiera introducirse en esta época, y, sobre todo, en estos parajes tan apasionantes como sorprendentes», señala Sixto Teno Labrador, presidente de la Mancomunidad de la Vera.La escenificación de la conmemoración del traslado de Carlos V desde el castillo de los condes de Oropesa (hoy parador de turismo) de Jarandilla hasta el Real Monasterio de Yuste, que tendrá lugar en la mañana del día 8 de febrero, correrá a cargo de la Asociación de Amas de Casa Mujer Jaraiceña y del grupo de teatro Avanza, de Jaraíz, así como de los del Jubileo, de Collado, y En Tablas, de Jarandilla. La víspera, el sábado, día 7, por la noche, en la casa de la cultura de Jarandilla, el grupo de teatro Mujer Jaraiceña, de Jaraíz, representará 'El rey Tiburcio busca novia', y En Tablas, de Jarandilla, 'El mancebo que casó con mujer brava'. Esta misma jornada, por la mañana, se recorrerá la séptima ruta ecuestre del Emperador, entre Jarandilla, Aldeanueva, Cuacos, el Monasterio de Yuste y el Centro de Educación Medioambiental.
Suerte a todos y animaros a acudir que se pasa muy bien.
Os traere fotos de la ruta la seman que viene, a ver cuantos vamos al final , ya que este año parece que se esta animando mas la gente.
Hasta luego
martes, 20 de enero de 2009
CARRERAS DE CABALLOS EN TORIL
Se realizan 2 carreras una de Psi y otra de caballos cruzados con premios de 1000€ para el primer clasificado en cada categoria.
Animaros a ir, y si alguno quiere ir a correr con una yegua mela,si esa que es color butano que vaya tambien.
A ver si se decide a ir.